Premiers pas
Homélie prêchée à Saint Mathieu de Tréviers le 4 juillet 2010.
Homélie prêchée à Saint Mathieu de Tréviers le 4 juillet 2010.
La parábola fue el medio usado por el Señor para la instrucción del pueblo. Este era un modo de enseñanza característico del tiempo de Jesús. En Cristo llegó a la perfección, tanto en su forma como en su contenido. Las parábolas son comparaciones didácticas, tiene por fin transmitir una enseñanza. Se puede distinguir en ellas una imagen y una realidad natural y sobrenatural a la que hace referencia. Las imágenes son vivas y concretas, describen rasgos humanos universales, y están tomadas de la vida diaria del pueblo judío.
Homélie prêchée à Gramond pour la Saint-Dominique, le 8 août 2009
Homélie prêchée à Castanet Tolosan, le 20 septembre 2009
Homélie prêchée à Orbey, le 6 septembre 2009
Homélie prêchée le dimanche 28 janvier 2001.
Homélie prêchée le 23 septembre 2007, 25ème dimanche du Temps Ordinaire, au couvent Saint-Thomas d’Aquin de Toulouse.
Llama la atención la variedad de lugares y ambientes en los que Jesús anuncia el Reino. Le vemos predicando en Jerusalén y en pueblos muy alejados. En el Templo, en sinagogas o en casas. En el llano, al borde del lago y en las montañas. Cuando la gente está orando, trabajando, en una fiesta o comiendo. Y tras Pentecostés, sus discípulos lo difundirán a todas las culturas. El Reino de Dios no tiene fronteras. Abarca a todos: “Ya no hay judío ni griego, ni esclavo ni libre, ni hombre ni mujer” (Gal 3,28), dirá más tarde san Pablo.